Mein Kampf es un libro que fue dictado por Adolf Hitler a Rudolf Hess durante su estancia en el presidio de Landsberg am Lech tras el Munich putsch, Mein Kampf a diferencia de lo que muchos dicen es mas una autobiografía que un libro de ideología porque aunque en tal libro Hitler hable copiosamente sobre el partido NAZI este lo hace más por explicar acontecimientos en su vida que para explicar su ideología o pensar, porque como el mismo Hitler dice en Mein Kampf ''se necesitarían mas de dos volúmenes para explicar la ideología nacionalsocialista''.
Este libro comienza mostrándonos como fue la infancia y juventud de Hitler, como vivía y quienes eran sus padres y también aprovecha para desmentir las mentiras creadas por medios de comunicación masiva judíos hacía su persona, también en el primer capitulo habla sobre algo que explicaría muchos de los acontecimientos en la Alemania NAZI que es el hecho que Hitler hablase de Alemania como parte de algo mas grande, de un gran país que debía ser conformado por todos los descendientes de todas la llamadas razas Germánicas (expuesto así en la tesis de Leopold Von Ranke), quien propuso esto fue el reino de Prusia que a finales del siglo XVIII se convirtió en una potencia emergente que quera la unificación de todos los pueblos Germánicos en tan solo un país, Austria siendo una potencia en decadencia también buscaba lo mismo para no perder protagonismo frente a Prusia, siendo esta la época del racionalismo era fácil convencer a las personas por métodos mas que todo mediocres y sobretodo superficiales. Según Prusia estos pueblos descenderían de la raza aria la cual era superior y debería unirse para unir al pueblo Alemán en un gran país en vez de estar esparcidos por diferentes estados, por lo tanto gracias a esta información podríamos deducir que el pensamiento de Hitler estuvo infundado en la propaganda de la época, sobretodo en Austria (País natal de Hitler), tales teorías fueron apoyadas y idealizadas por historiadores como Leopold Von Ranke del cual Hitler tomo su tesis para reafirmar sus ideas.


En el ultimo capitulo de Mein Kampf, Hitler expone la necesidad de una defensa de emergencia como derecho, que según él habría ayudado a Alemania a ganar la primera guerra, tal derecho consistía en sacar fuerzas de cualquier parte de Alemania para defender la misma, mostrando la debilidad y falta de creatividad de parte de los lideres tanto militares como políticos de la época, al final del libro también podremos encontrar una parte en la cual Hitler habla sobre algo que era de suma importancia para la época que era una reforma agrícola para Alemania.
En conclusión este libro es de suma importancia para cualquier persona que desee informarse de los acontecimientos en Alemania durante los principios de la mitad del siglo XX y sobre la vida de Hitler, este libro ya ha sido prohibido en varios países como Alemania y los países bajos, por lo tanto aunque sea de difícil acceso es un valioso recurso para toda persona interesada en ver la realidad a travez de ojos ajenos a Hollywood y libros sobre este tema que saltan mas hacía la ficción que hacía la realidad Alemana.